VOLVER AL INICIO: http://museo-de-quijote.blogspot.com/
Don Quijote, la obra inmortal de Cervantes, ha sido tema inagotable en el cine, el teatro, la televisión y la música. Por ejemplo, es mundialmente famosa la comedia musical
teatral "El hombre de la Mancha" ("Man of la Mancha") escrita
por Dale Wasserman (con letra y mùsica de Mitch Leight y Joe Darion, estrenada
por primera vez en Broadway, EE.UU. en 1965), la cual ha sido representada en varios
paìses.
Cabe indicar que el Perú fue el segundo país en el mundo donde se hizo una representación teatral de Don Quijote. En noviembre de 1607, los habitantes del pueblo de Pausa (región Ayacucho, provincia del Páucar del Sara Sara) por iniciativa del Corregidor Pedro de Salamanca, realizaron un homenaje al nuevo Virrey del Perú Don Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, escenificando la obra literaria de Miguel de Cervantes, en la Plaza de Armas de Pausa, siendo la primera en América y la segunda en el Mundo. La primera vez fue en Valladolid, España en 1605, celebrando el nacimiento del Príncipe Don Felipe.
Aquí muestro algunos ejemplos:
***
ESPAÑA: Disco con las
canciones de la serie de dibujos animados de TV "Don Quijote de la
Mancha", 1979, con Fernàndo Fernàn Gòmez (Don Quijote), Antonio Ferrandis
(Sancho) y Rafael de Penagos (Cervantes). Interpretados por los "Botones". Discos Epic, Romagosa International
Merchandising S.A. España.
ESPAÑA: Versión en DVD en 7 discos de la serie de dibujos animados de TV "Don Quijote de la Mancha", de 1979, con las voces de Fernàndo Fernàn Gòmez (Don Quijote), Antonio Ferrandis (Sancho Panza) y Rafael de Penagos (Miguel de Cervantes).
Dirigido por Cruz Delgado y producido por José Romagosa.
Romagosa International Merchandising S.A. España.
Dirigido por Cruz Delgado y producido por José Romagosa.
Romagosa International Merchandising S.A. España.
EEUU: Disco con una versiòn
norteamericana de 1971, con Richard Kiley, Joan Diener e Irwing Jacobson, Kapp
Records Inc, New York, EEUU.
EEUU: Musicalizaciòn de
inicios de los años 70 aprox. en una simpàtica interpretaciòn por Joe Sherman
& The Washington Squares, Columbia Records, CBS, New York, EEUU.
EEUU: Disco con otra versiòn
norteamericana de 1972, de la pelìcula con Peter O'toole, Sophia Loren y James
Coco, United Artists Corp. Records. EEUU.
EEUU: Versiòn en DVD de la
versiòn norteamericana, pelìcula de 1972
con Peter O'toole, Sohia Loren y James
Coco.
EEUU: Disco con la versiòn de 1971
de Disney, por Camarata/Mike Sammes Singers, Walt Disney Productions, EEUU.
REINO UNIDO: Disco con la versiòn
inglesa aprox. de 1980, con Keith Michell, Joan Diener y Bernard Spear, MCA
Records. Inglaterra.
PERÚ: Disco con una versiòn
peruana de 1979, editada por IEMPSA.
A partir de
la obra teatral estrenada en 1979 y producida por el gran Osvaldo Cattone, acompañado de Isabel Jimènez de Cisneros, Juliàn Garcìa Leòn, Manuel Cuadros Barr, etc. en Lima, Teatro Marsano.
http://www.osvaldocattone.com/

PERÚ: Programa original de
1988, de la obra de teatro "El Hombre de La Mancha" (reposición) con Osvaldo Cattone,
Mariella Trejos y Ricardo Tosso, Teatro Marsano, Lima, Perù. Osvaldo Cattone
hizo una primera temporada en 1979, en la que se produjo el disco anteriormente
señalado.
Contraportada del programa, con Oswaldo Cattone caracterizado como Don Quijote. Lima 1988.
http://www.osvaldocattone.com/
Contraportada del programa, con Oswaldo Cattone caracterizado como Don Quijote. Lima 1988.
MÉXICO: Disco con la versiòn
mexicana aprox. de 1968, con Claudio Brook, Nati Mistral y Oscar Pulido, DECCA
Stereo-Orfeòn Videovox S.A. de Mèxico.
EEUU: Disco con una versión norteamericana de 1973
RCA Records, Editorial SAM FOX, arreglos y conducción Johnny Douglas,
Copia hecha en Mèxico.
Gracias a Orlando López.
ARGENTINA: Programa original del 2005, la Obra de Teatro "El Hombre de la Mancha" con Raúl Lavie, Sandra Ballesteros y Omar Calicchio, Teatro El Nacional, Buenos Aires, Argentina, temporada 2005.
Gracias a Marcela Castelnovo.
ESPAÑA: Disco LP de 45 rpm "El Hombre de la Mancha", con Luis Sagi Vela, Jesús Aguirre y Francísco Cecilio. Dirigido por José Torregrosa. Philips. Fonogram.
ESPAÑA: Disco LP de 45 rpm "El Hombre de la Mancha", con Luis Sagi Vela, Jesús Aguirre y Francísco Cecilio. Dirigido por José Torregrosa. Pérgola. Círculo de Lectores. Fonogram S. A. 1973.
ESPAÑA: Disco LP de 45 rpm de Los Cinco Latinos con Lucio y su Conjunto,
titulado "Don Quijote". Fontana. 1960.
ESPAÑA: Cd's con la versión teatral musical de El Hombre de la Mancha, con José Sacristán (Cervantes / Quijote) y Paloma San Basilio (Aldonza / Dulcinea) España 1988.
Gracias a Marcela Castelnovo.
PERÚ: Versión sonora en CD de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, por RPP
(Radio Programas del Perú/Noticias) del programa radial Mi novela Favorita. Perú 2010.
ESPAÑA: Versión en DVD de la serie de televisión española "El Quijote" de 1992.
Con Fernando Rey (Don Quijote), Alfredo Landa (Sancho Panza) y José Luis Pellicena (Miguel de Cervantes), y dirigida por Manuel Gutierrez Aragón.
ESPAÑA: Película "El Caballero Don Quijote" del año 2002. Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, con Juan Luis Galiardo (Don Quijote), Carlos Iglesias (Sancho Panza),
Marta Etura (Dulcinea). Edición original.
Gracias a Isabel Jiménez.
ESPAÑA: Parodia en película de animación 3D, "Donkey Xote" con voces de José Luis Gil (Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho), David Fernández (Rocinante) y Sonia Ferrer (Dulcinea). Dirigida por José Pozo, 2007.
Gracias a Isabel Jiménez.
ESPAÑA: Parodia en película de animación 3D, "Donkey Xote" con voces de José Luis Gil (Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho), David Fernández (Rocinante) y Sonia Ferrer (Dulcinea). Dirigida por José Pozo, 2007.
CONTINUE AQUÍ:
No hay comentarios:
Publicar un comentario